![](http://photos1.blogger.com/x/blogger2/7017/719665609693169/320/744525/%281967%29%20The_Velvet_Underground_And_Nico-inside.jpg)
![](http://photos1.blogger.com/x/blogger2/7017/719665609693169/320/41684/%281967%29%20The_Velvet_Underground_And_Nico-front.jpg)
Es difícil encontrar un grupo musical que haya tenido más influencia en la posteridad, pero que en su propia época fueran más incomprendidos e ignorados.
En esa época el público parecía estar más interesado en los Beatles o en la onda alternativa, por gente como Frank Zappa y sus The mothers of invention que en las ruidosas propuestas radicales de la Velvet.
Hoy en día, pese a seguir siendo menos conocidos que los mencionados Beatles, The Doors, y demás grupos coetáneos, su influencia es al menos tan grande como la de aquéllos. Si no hubieran existido nunca, tal vez no habrían surgido Sonic Youth, ni Nirvana y toda la oleada grunge o el punk.
The velvet underground es uno de los pilares en los que se fundamenta la música popular contemporánea, especialmente la parte más alternativa.
Los temas destacados del disco son: 'Femme fatale' o 'I'll be your mirror', cantados principalmente por Nico (la modelo alemana que Warhol integro al grupo), y los temas salvajes como 'Heroin', 'The black angel's death song' o 'Venus in furs', una verdadera catarata de sensaciones impactantes sacudidas por guitarras desquiciadas que te estruja el cerebro.
Nada de "she loves you yeah yeah yeah" ni nada por el estilo. Se podría asociar con la poesía de gente como Bukowski - Tellier. Lo que no quita que en las canciones como 'I'll be your mirror' esas tormentosas letras se transformen en paisajes más plácidos y convencionales, pero pintorescas.
Músicos: El bakan Lou Reed, John Cage o Xenakis, Maureen Tucker y Nico
En esa época el público parecía estar más interesado en los Beatles o en la onda alternativa, por gente como Frank Zappa y sus The mothers of invention que en las ruidosas propuestas radicales de la Velvet.
Hoy en día, pese a seguir siendo menos conocidos que los mencionados Beatles, The Doors, y demás grupos coetáneos, su influencia es al menos tan grande como la de aquéllos. Si no hubieran existido nunca, tal vez no habrían surgido Sonic Youth, ni Nirvana y toda la oleada grunge o el punk.
The velvet underground es uno de los pilares en los que se fundamenta la música popular contemporánea, especialmente la parte más alternativa.
Los temas destacados del disco son: 'Femme fatale' o 'I'll be your mirror', cantados principalmente por Nico (la modelo alemana que Warhol integro al grupo), y los temas salvajes como 'Heroin', 'The black angel's death song' o 'Venus in furs', una verdadera catarata de sensaciones impactantes sacudidas por guitarras desquiciadas que te estruja el cerebro.
Nada de "she loves you yeah yeah yeah" ni nada por el estilo. Se podría asociar con la poesía de gente como Bukowski - Tellier. Lo que no quita que en las canciones como 'I'll be your mirror' esas tormentosas letras se transformen en paisajes más plácidos y convencionales, pero pintorescas.
Músicos: El bakan Lou Reed, John Cage o Xenakis, Maureen Tucker y Nico
Temas:
Sunday morning
I'm waiting for the man
Femme fatale
Venus in furs
Run, run, run
All tomorrow's parties
Heroin
There she goes again
I'll be your mirror
Black angel's death song
European son
Sunday morning
I'm waiting for the man
Femme fatale
Venus in furs
Run, run, run
All tomorrow's parties
Heroin
There she goes again
I'll be your mirror
Black angel's death song
European son
No hay comentarios:
Publicar un comentario